MANIFIESTO CONCENTRACIÓN 30-S DE 2018
Hoy hace
un año que sacamos a 5000 personas a la calle en una manifestación que pedía
una ley de bioclimatización de los centros educativos públicos de Andalucía.
Una manifestación que suponía la escenificación de que nuestra unión como
familias era fuerte y era poderosa: la colaboración entre distintas AMPA de
Sevilla en lo que habíamos bautizado como Escuelas de calor había calado en la
sociedad. Se entendía que las condiciones en las que estudiaban nuestros hijos
e hijas merecían una solución tras tantos años de ignorancia y desprecio por
parte de la Junta de Andalucía, con tantos años acumulando escritos de quejas
de profesorado y de familias en un cajón.
Esta
muestra de empoderamiento fue recogida y transformada en propuesta de ley por
Podemos. Una ley que daba respuesta a nuestras reclamaciones:
· La obligatoriedad de la administración para
cumplirla
· La búsqueda de la sostenibilidad y de la
eficiencia energética
· Y sobre todo permitía la IGUALDAD para todos
los centros públicos andaluces
Porque
hasta entonces solo el copago de las familias había permitido ir dando
soluciones a las condiciones de estrés térmico que sufrían nuestros hijos e
hijas.
Guardaremos
como una fecha muy especial aquel 14 de febrero del 2018 cuando el parlamento
aprobó la tramitación de la ley: cómo nos ilusionamos, cómo vivimos que un
movimiento asociativo como el nuestro hubiera conseguido tanto en tan poco
tiempo. No necesitábamos papeles ni ser "legitimadas" por nadie: solo
madres y padres que creen en la escuela pública y luchan por los derechos de
sus hijos e hijas para que estudien en condiciones dignas. Pero el PSOE
volvía a decepcionar con su NO rotundo a la tramitación de la ley: antes estar
en contra de una ley catalogada por los Servicios Jurídicos del Parlamento,
como moderna e innovadora que admitir que se llevaba años ignorando este
problema.
Hemos
seguido desde febrero su tramitación y hemos visto con cada vez más
preocupación cómo se dilataban los plazos en el tiempo a pesar de las
peticiones a Ciudadanos, como grupo presidente de la mesa, para que se
aceleraran los trámites.
El pasado
miércoles 26 volvimos al Parlamento para expresar nuestro desánimo por la
dejadez y los intereses electoralistas del PSOE, que están llevando a que esta
ley se muera y quede olvidada. Y el presidente del mismo, el señor Juan Pablo
Durán, del PSOE, nos calificó de no tener educación, expulsándonos del pleno.
Desde
aquí le vamos a enumerar al presidente del parlamento y a usted Susana Díaz
como presidenta de nuestra comunidad, para qué nos sobra la educación a las
familias que formamos parte de este movimiento:
1. Para soportar los desprecios, y desplantes de
algunos(as) representantes del PSOE, de la Junta de Andalucía y de la
Consejería de Educación a cada una de nuestras campañas en redes sociales.
2. Para
asumir curso tras curso que nuestros hijos e hijas pasen mucho calor en las
aulas, pagando de nuestros bolsillos aires acondicionados y ventiladores. Sin
embargo, ese COPAGO no nos corresponde y no estamos dispuestas a mejorar unas
instalaciones educativas cuyo mantenimiento y adecuación sólo compete a la
Administración educativa.
3. Y para desmontar sus anuncios de grandes
planes de inversión, punto tras punto, con la verdad por delante,usando la
información veraz, contrastando datos y sin caer nunca en el insulto.Porque
le recordamos que somos nosotras las que todos los días dejamos a nuestros
hijos e hijas en colegios, institutos y conservatorios; las que vemos cómo sus
millones anunciados a bombo y platillo no son sino parches en nuestros centros,
y también las que formamos parte de la comunidad educativa a la que ustedes
dicen consultar yr espetar, pero a la que llevan años ninguneando.Puede que
esta ley gracias a su decisión, la del grupo socialista en el Parlamento, y la
inestimable ayuda de Ciudadanos, duerma el sueño de los justos en un cajón de
su climatizado y cómodo despacho del Palacio de San Telmo, pero no morirá en el
intento ni en la voluntad de las familias de la Escuela Pública, porque si
hemos logrado la unión de tantas volveremos a ponernos de pie otra vez.
Volveremos porque somos muchas y somos incansables, sabemos aprovechar las
redes sociales y tenemos imaginación y ganas, y sacamos tiempo de donde sea
para seguir con esta lucha. Pero sobre todo porque estamos sembrando en
nuestros hijos e hijas la semilla de la lucha por su educación y su futuro como
ciudadanos y ciudadanas, y porque para nosotras la educación SÍ que es la joya
de nuestra corona.
Así que seguiremos gritando AULAS SÍ, SAUNAS NO
ALLÍ ESTUVO EL AL ANDALUS. BRAVO!!!!!
0 comments:
Publicar un comentario